El
SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio) es el ratio de coeficiente de
eficiencia energética en refrigeración
El
SEER viene a ser una mejora de especificación del EER (Energy Efficiency
Ratio), que se considera en la actualidad menos completa a la hora de
especificar los consumos y eficiencia energética del aire acondicionado en
frio. En el caso de los equipos con bomba de calor, se empleaba el coeficiente
de rendimiento COP (Coefficient Of Performance) pero, como sucede en el caso
anterior, se sustituirá por otro más preciso: el Coeficiente de Rendimiento
Estacional (SCOP).
Afortunadamente,
el SEER ya viene especificado en las etiquetas de los aires acondicionados, por
lo que resultará mucho más fácil calcular el nivel de eficiencia energética
estacional. Para saber se divide la potencia de refrigeración durante su uso
anual normal entre la entrada de energía eléctrica total en vatios-horas
durante el mismo periodo.
La
diferencia del SEER y el EER es que para averiguar la verdadera eficiencia
energética de nuestro equipo de aire acondicionado, es que en el EER se medía
la potencia del equipo a pleno rendimiento climatizando al máximo de su
capacidad, mientras que con el SEER se mide con cargas parciales (100%, 74%,
47%, 21%) que, en realidad, se ajusta más al verdadero consumo que necesitamos
saber.
Obviamente
mientras más alto sea el SEER, más eficiente será el equipo, existen varios
tipos de etiquetado energético A+++ es la máxima clasificación y por tanto su
costo también será más elevado. Le sigue A++ que ahora en el año 2016 la
mayoría de los equipos son de esta clasificación energética por lo que la
mayoría adquiere este tipo de aire acondicionado y luego pasamos a A+ donde encontraras el resto de equipos, es
importante encontrar el equilibrio entre calidad, precio y clasificación
energética, porque un equipo barato a largo plazo nos resultará rentable por lo
que recomiendo siempre gastar un poco más y no escatimar en consumo.
¿Cómo
averiguar lo que gastaremos en electricidad con ayuda del SEER y el SCOP? Pues
muy fácil, tomemos como ejemplo un equipo Mitsubishi Electric MSZ-HJ35VA muy
común en nuestro gremio, para instalar en un salón de cualquier domicilio en
territorio español, con una potencia de 3500 w en frio tiene un SEER de 5,1.
¿Qué significa esto? Que cada fabricante les obligan a describir los kwh/año
tanto en frio como en calor descrito en esta etiquetado energético real de este
modelo, que como veras cada zona de Europa cambia por lo que sabrás exactamente
según las condiciones climáticas de cada zona que clasificación tiene.
Ejemplo 212 kwh/año x 0.14755 kw/h =31,28 $. Para saber cuánto dinero estamos pagando cada
hora, bastará con consultar en la factura de la luz el precio del Kwh y
multiplicar la cantidad resultante por el número de horas al mes que utilizamos
el aparato. De este modo sabremos con exactitud el nivel de eficiencia
energética del aire acondicionado y lo que supondrá de gasto para nuestro
bolsillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario